Cada año, la Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Digital de la UIT y la UNESCO toma el pulso del sector de la banda ancha mundial y estudia los avances de la conectividad de banda ancha. Pues bien, acaba de publicarse la edición 2015 y la principal conclusión es preocupante:
- La brecha digital sigue sin frenarse. Sólo el 10% de la población de los países subdesarrollados tienen conexión mientras que en los países desarrollados existe práctica saturación de banda ancha y corre el riesgo de aumentar con los nuevos desarrollos (IOT..).
El crecimiento de la banda ancha no es el mismo en todas las regiones, por eso “Los nuevos avances de la tecnología de satélite facilitan de manera fundamental la instalación de la banda ancha en zonas rurales y aisladas”. El satélite siempre ha estado en el centro de las telecomunicaciones y quiere (y puede) dar respuestas a una sociedad digital hiperconectada.
Les incluyo el enlace a las principales conclusiones y al informe completo de la Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo Digital.
Deja una respuesta