Aportando argumentos en el Día Internacional de la Mujer 2021. Artículo publicado originalmente en LinkedIn el 7 de marzo Versión Podcast Ivoox 6 minutosDescarga Hace unos años decidí tomar partido por las mujeres porque es lo correcto y además es necesario para construir una sociedad mejor. Y lo manifiesto al menos una vez al año... Leer más →
«El futuro es digital, humanista y se escribe en femenino», en Ethic
Comparto mi último artículo en Ethic, medio del que soy Consejera Editorial: El «sistema» que nos llevó a los máximos niveles de progreso y bienestar a nivel global a finales del siglo XX no nos permite gestionar un siglo XXI en el que aumentan las brechas y se agudizan los retos globales por falta de... Leer más →
Together for Europe’s recovery, una propuesta para #PensarSumaryActuar
Comparto con vosotros la reflexión que he realizado sobre la Agenda Europa en Relathia al hilo del arranque de la Presidencia alemana del Consejo de la UE y de la presentación del Informe del Real Instituto ElCano "¿Recuperación o metamorfosis? Un plan de transformación económica para España" en el que he participado junto a Federico Steinberg,... Leer más →
Mi actividad en los últimos tres meses
Los últimos tres meses no he publicado en el blog porque he estado inmersa en mi actividad profesional y en Relathia, un proyecto que arranqué en 2018 al hilo de mi participación en la Cumbre T20 en Argentina y que he impulsado durante el confinamiento: Durante estos meses la comunidad Relathia ha crecido con amigos... Leer más →
Humano 5.0
En diciembre publicamos en Relathia el Informe de Tendencias Tecnológicas de 2019 en el que realizamos una fotografía global de lo que ha sido realmente determinante en el progreso tecnológico del pasado año. Nos enfrentamos a una nueva etapa en la que las personas hemos pasado de utilizar y disfrutar la infraestructura a formar parte de... Leer más →
Hacia un nuevo paradigma capaz de abordar los retos del siglo XXI
Los retos del siglo XXI no pueden afrontarse con una revisión del modelo vigente. Nos encontramos ante un cambio de época, con nuevas referencias que conforman una realidad compleja, física, digital y cada vez más híbrida, en constante y acelerada transformación. La tecnología es determinante: la Inteligencia Artificial (AI) y, más particularmente, el Machine... Leer más →
Sumando esfuerzos para un campo en positivo
Durante el fin de semana tuve la oportunidad de seguir sumando esfuerzos para un proyecto del que vengo hablando desde hace un tiempo: la construcción de un nuevo espacio rural en el siglo XXI como solución, no solo a los retos del campo, sino a los problemas de la sociedad. En noviembre hará un... Leer más →
Tecnología, pero con propósito
Una de las claves del mundo híbrido en el que vivimos es que nada está escrito y todo está por escribir y esto genera un miedo que es lo que caracteriza en primer lugar el S. XXI. Cuando digo que vivimos en un mundo híbrido lo digo porque no es solo el mundo físico como el... Leer más →
8M
En el último mes y en especial esta semana, he dedicado gran parte de mi tiempo a participar en distintas iniciativas vinculadas al 8M. Considero una responsabilidad personal contribuir a la visibilidad de las mujeres, ocupando el espacio que nos pertenece y construyendo, así, la sociedad en la que creo firmemente y que debe reflejar... Leer más →
MWC’19: 5G, negocios híbridos y geopolítica
Si atendemos a la repercusión en medios de la Mobile World Congress no cabe duda de que este evento se ha consolidado como cita ineludible de tecnología, yendo más allá del móvil que lo originó para hablar de un concepto más amplio de conectividad inteligente. Es tecnología, son negocios, pero también es geopolítica. Imagen (Hispasat): En... Leer más →