Hacia un nuevo paradigma capaz de abordar los retos del siglo XXI

Los retos del siglo XXI no pueden afrontarse con una revisión del modelo vigente. Nos encontramos ante un cambio de época, con nuevas referencias que conforman una realidad compleja, física, digital y cada vez más híbrida, en constante y acelerada transformación.

 

La tecnología es determinante: la Inteligencia Artificial (AI) y, más particularmente, el Machine Learning (ML) van a transformar toda la actividad con consecuencias sociales de primera magnitud. 

 

Es necesario un cambio de paradigma que ofrezca un nuevo enfoque que debe ser más que nunca sistémico, holístico y colaborativo, que facilite la recombinación más eficiente de los recursos disponibles con nuevas políticas a la altura de los retos. 

 

Este es el resumen mi artículo “Un nuevo paradigma” que se publicó en el número de octubre de la Revista Economistas en el que abordo temas como disrupción, tecnología, economía, sociedad, gobernanza o cultura organizativa. Claves que deberían estar más presentes en el debate público.

 

Tenemos que ser capaces de mirar la realidad de frente y no como un hecho marginal para ser capaces de afrontar un mundo complejo en constante y acelerada transformación. Necesitamos una visión lo más amplia y completa de la realidad con la tecnología, la economía y la política al servicio de las personas.

 

#PensarSumaryActuar

Portada Revista Economistas octubre 2019
Artículo completo «Un nuevo paradigma»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: