Pero detrás de ese título imperativo hay algo más relevante que es qué hacer cuando nadie te contrata, ni siquiera te considera.
Transición de carrera profesional. Cuando ya tienes una edad y los puestos que hay en el mercado no te encajan ni las empresas te contratan, es conveniente ser flexible, original en tu aportación y autónomo… No es fácil, pero es preciso reinventarse para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. Adaptarse y luchar por uno mismo o esperar sentado y frustrado porque lo más difícil es que lo hagan otros por ti.
Herminia Ibarra es una excelente profesora de Harvard e INSEAD que me presentó otro profesor (y con el tiempo amigo) José Luis Álvarez primero como referencia cuando hace ya más de 10 años tuve que iniciar mi propia travesía del desierto y varios años más tarde en persona cuando participé en programa de Consejeros en INSEAD, en Fontainebleau.
Con 40 años había hecho un montón de cosas vistosas en mi carrera profesional y me encontraba en medio de un páramo, en discontinuidad laboral porque no había trabajos disponibles para Secretarios de Estado ni Embajadores, que era mi experiencia reciente… Tuve que reinventarme. No ha sido fácil, pero no me quedaba otra si quería seguir avanzando. Acepté trabajos puntuales que no me apetecían nada «ni estaban a la altura de mis cualificaciones» y aprendí a aprender a descubrirme para venderme mejor y adaptarme a lo que había y no esperar a que vinieran a buscarme a casa. Ahora estoy en crear nuevos espacios, propios, aprendiendo de los ajenos, cuantos más mejor, y conectarlos para generar valor.
Recomiendo el libro que sigue vigente a pesar de los años WORKING IDENTITY de Herminia Ibarra que encendió una luz al final del túnel en aquel arranque de 2005, hace ya 11 años. Acaba de publicar otro libro rompedor Act like a leader, think like a leader.
Deja una respuesta