Una de las claves del mundo híbrido en el que vivimos es que nada está escrito y todo está por escribir y esto genera un miedo que es lo que caracteriza en primer lugar el S. XXI. Cuando digo que vivimos en un mundo híbrido lo digo porque no es solo el mundo físico como el... Leer más →
Pensar, sumar y actuar
Comienza una nueva etapa. Seguimos acumulando experiencias y avanzando… Hoy es mi último día en Hispasat. Presidiré la junta de accionistas que formaliza, finalmente, la reestructuración accionarial, permitiendo la entrada Red Eléctrica Corporación en sustitución de Abertis como accionista de control. Aprovecho para agradecer al actual gobierno la confianza depositada en mí para... Leer más →
La importancia del uso responsable de las redes sociales como ciudadanos del siglo XXI
La conectividad y el acceso que nos permiten los dispositivos móviles en cualquier lugar del mundo y momento ha cambiado la manera en la que nos relacionamos. Este cambio no solo nos afecta de forma personal, sino que lo está transformando todo, incluido los negocios y la política. Y el origen de este cambio lo... Leer más →
La importancia de los intangibles: contar lo que somos y ser lo que contamos
Generar una cultura transformadora es imprescindible para los tiempos de disrupción que vivimos, que afectan a todos, incluidos sectores como el nuestro, el de telecomunicaciones, que fueron facilitadores de la revolución tecnológica a través de la conectividad. Si algo nos enseñan los casos de éxito y fracaso, en este nuevo contexto digital y tecnológico es... Leer más →
Agenda tecnológica para 2019
Forma parte de nuestra inquietud por el paso del tiempo pararse a hacer un balance que sirva de reflexión sobre el año que dejamos y de enfoque para dedicar tiempo a lo importante en el año que entra. Llevamos varios años destacando lo digital y todo parece indicar que el próximo será sobre todo global... Leer más →
Creando ecosistemas
Esta semana tuve la oportunidad de inaugurar las jornadas de innovación y nuevas tecnologías INNTEC que organiza el clúster Actinn en Andorra. Compartí con su presidente algunas experiencias sobre la dificultad de impulsar proyectos en los que son necesarias personas capaces de involucrarse y de sumar esfuerzos. Y es que, en mi opinión, no se... Leer más →
Un gobierno corporativo para tiempos de cambio
Encaramos ya el final del año y comenzamos a preparar la agenda del que viene, en el que las empresas tendremos que incluir cuestiones más allá de lo puramente financiero. Ahora que actuamos en ámbitos globales, muy diferentes y dinámicos, creo que es importante seguir trabajando para que de verdad contemos en nuestras empresas con... Leer más →
Afrontando desafíos con Europa
He pasado estos dos días en Bruselas debatiendo sobre las prioridades económicas de la agenda europea en el marco de la reunión anual de Bruegel (#BAM18). Quedan sólo unos meses para las elecciones europeas que marcarán la composición del Parlamento Europeo y de la nueva Comisión Europea para los próximos 5 años. Ritmo lento... Siendo una... Leer más →
Tiempo para pensar, espacio para compartir
Retomo la agenda después de las vacaciones destacando una iniciativa que me parece central en todas las organizaciones en estos tiempos de desafíos: la transformación de la cultura corporativa. En el último año, los debates de estrategia han cobrado un claro protagonismo en el consejo de administración, pero creo firmemente que sin un adecuado enfoque... Leer más →
Lo digital en enero: La persona en tiempos de automatización
Llevo años destacando que en la transformación digital lo importante son las personas: Desarrollar el talento, también el digital, para crecer (Enero 2015) Dinamizando un debate sobre digitalización y emprendimiento en España (Octubre 2015) Entrevista en ETHIC «Muchos economistas olvidan a las personas» (Noviembre 2015) Construyendo un proyecto colectivo (Febrero 2016) Tender puentes en lugar... Leer más →