Llevo años destacando que en la transformación digital lo importante son las personas:
- Desarrollar el talento, también el digital, para crecer (Enero 2015)
- Dinamizando un debate sobre digitalización y emprendimiento en España (Octubre 2015)
- Entrevista en ETHIC «Muchos economistas olvidan a las personas» (Noviembre 2015)
- Construyendo un proyecto colectivo (Febrero 2016)
- Tender puentes en lugar de crear brechas (Mayo 2016)
- LO DIGITAL NO ES MODA SINO LLAVE DE NUEVA ERA (Mayo 2016)
- Digital como atributo de una nueva realidad (Noviembre 2016)
Sin duda vivimos tiempos sorprendentes de grandes avances tecnológicos que gracias a las comunicaciones se aceleran y al compartirlas instantáneamente a nivel planetario. Pero esa fascinación no debe nublarnos la vista de la realidad en la que no todos estamos igual de preparados ni jugamos con las mismas reglas.
Me resulta llamativo que el Foro DAVOS, donde se reúne la élite económica mundial, se haya cerrado con un sentimiento de euforia en el crecimiento económico que enmascara los riegos no menores que hacen que el mundo sea más peligroso por fragmentado.
Sería un error catastrófico ignorar cómo todos estos cambios están afectando a las personas, a nivel de países por supuesto, pero también a nivel de empresa. Es preciso ayudar para la preparación de estos nuevos tiempos:
- The Future of Human Work Is Imagination, Creativity, and Strategy (Harvard Business Review)
- Jobs lost, Jobs gained: workforce transitions in a time of automation (Mckinsey)
Ese es un compromiso que debemos asumir como personas, estar bien informados y formados para provechar las oportunidades que son claramente mayores que las de nuestros padres. Una sugerencia: Cultivemos espacios y tiempos sin tecnología, para pensar… CES BLACKOUT: Apagón en CES 2018
Lecturas:
- Informe del BID s/ gobernanza telecomunicaciones para promover economía digital. 4 pilares fundamentales: i) el marco legal e institucional de la economía digital; ii) la regulación sobre desarrollo y acceso a la infraestructura digital; iii) la regulación sobre la competencia y la protección al consumidor, y iv) las políticas públicas para el desarrollo de las TIC y la economía digital. La gobernanza de las telecomunicaciones: Hacia la economía digital
- TELCOS tienen oportunidad para reimaginar sus operaciones y aprovechar las tecnologías digitales pero eso requiere … digitalizarse Reimaginando las operaciones de telecomunicaciones en un mundo hiper-digital (Arthur D. Little)
Deja una respuesta