En diciembre publicamos en Relathia el Informe de Tendencias Tecnológicas de 2019 en el que realizamos una fotografía global de lo que ha sido realmente determinante en el progreso tecnológico del pasado año. Nos enfrentamos a una nueva etapa en la que las personas hemos pasado de utilizar y disfrutar la infraestructura a formar parte de... Leer más →
Tecnología, pero con propósito
Una de las claves del mundo híbrido en el que vivimos es que nada está escrito y todo está por escribir y esto genera un miedo que es lo que caracteriza en primer lugar el S. XXI. Cuando digo que vivimos en un mundo híbrido lo digo porque no es solo el mundo físico como el... Leer más →
Pensar, sumar y actuar
Comienza una nueva etapa. Seguimos acumulando experiencias y avanzando… Hoy es mi último día en Hispasat. Presidiré la junta de accionistas que formaliza, finalmente, la reestructuración accionarial, permitiendo la entrada Red Eléctrica Corporación en sustitución de Abertis como accionista de control. Aprovecho para agradecer al actual gobierno la confianza depositada en mí para... Leer más →
La importancia del uso responsable de las redes sociales como ciudadanos del siglo XXI
La conectividad y el acceso que nos permiten los dispositivos móviles en cualquier lugar del mundo y momento ha cambiado la manera en la que nos relacionamos. Este cambio no solo nos afecta de forma personal, sino que lo está transformando todo, incluido los negocios y la política. Y el origen de este cambio lo... Leer más →
Cinco meses en imágenes
A lo largo de estos últimos cinco meses he tenido mucha actividad. He viajado y he podido ver el estado sobre el terreno de lo que pasa en Perú, Estados Unidos o cuáles son los debates en Bruselas. Mi reflexión y preocupación es que ni los políticos ni los gobernantes tienen el sentimiento de urgencia... Leer más →
MWC’19: 5G, negocios híbridos y geopolítica
Si atendemos a la repercusión en medios de la Mobile World Congress no cabe duda de que este evento se ha consolidado como cita ineludible de tecnología, yendo más allá del móvil que lo originó para hablar de un concepto más amplio de conectividad inteligente. Es tecnología, son negocios, pero también es geopolítica. Imagen (Hispasat): En... Leer más →
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Les invito a ver esta interesantísima infografía donde podemos conocer la aportación de las mujeres al desarrollo de la humanidad desde las ciencias naturales, las matemáticas, la química, la bioquímica, la astronomía... Es algo que no siempre se ha reconocido como debería. Gracias a Teresa Valdés-Solís por elaborar la tabla periódica y a Ana Laín Torre por... Leer más →
«Ante la IA, hay que plantear una inteligencia colectiva más potente»
Fue muy interesante participar en el debate "La era de las máquinas" organizado por Ethic. Acaban de publicar este vídeo resumen y un reportaje firmado por Laura Zamarriego que recoge algunos de mis comentarios: Elena Pisonero, presidenta de Hispasat, afina la mirada: «Todo esto lo hablamos con nuestras gafas occidentales. La Unión Europea sigue en... Leer más →
Agenda tecnológica para 2019
Forma parte de nuestra inquietud por el paso del tiempo pararse a hacer un balance que sirva de reflexión sobre el año que dejamos y de enfoque para dedicar tiempo a lo importante en el año que entra. Llevamos varios años destacando lo digital y todo parece indicar que el próximo será sobre todo global... Leer más →
An ongoing debate
We must put our biggest efforts to build our new Smart Society. For this purpose, we must debate about the big old questions and address the basic needs of people and humanity as a whole. Today there is a decoupling between the new technological developments and the social needs. We must realigned. This afternoon, we... Leer más →