Creando ecosistemas

Esta semana tuve la oportunidad de inaugurar las jornadas de innovación y nuevas tecnologías INNTEC que organiza el clúster Actinn en Andorra. Compartí con su presidente algunas experiencias sobre la dificultad de impulsar proyectos en los que son necesarias personas capaces de involucrarse y de sumar esfuerzos. Y es que, en mi opinión, no se... Leer más →

Vivir es aprender

Desde la curiosidad por conocer foros distintos y acceder a nuevos conocimientos, esta semana viajé a Toulouse para asistir al evento de EMTech Europe organizado por Opinno y MIT Technology Review. El aprendizaje constante siempre ha sido un compromiso personal que observo cada día más como una necesidad imperiosa y urgente. Somos parte de una... Leer más →

Nace Relathia

Desde la Cumbre T20 en Argentina, donde estoy para debatir sobre temas que me inquietan y que siempre han ocupado mi agenda, quiero dar un paso más. La revolución tecnológica y digital ha cambiado el mundo en el que vivimos. Se han abierto escenarios globales y particulares frente a los que necesitaremos encontrar nuevas perspectivas... Leer más →

Afrontando desafíos con Europa

He pasado estos dos días en Bruselas debatiendo sobre las prioridades económicas de la agenda europea en el marco de la reunión anual de Bruegel (#BAM18). Quedan sólo unos meses para las elecciones europeas que marcarán la composición del Parlamento Europeo y de la nueva Comisión Europea para los próximos 5 años. Ritmo lento... Siendo una... Leer más →

Lo digital en enero: La persona en tiempos de automatización

Llevo años destacando que en la transformación digital lo importante son las personas: Desarrollar el talento, también el digital, para crecer (Enero 2015) Dinamizando un debate sobre digitalización y emprendimiento en España (Octubre 2015) Entrevista en ETHIC «Muchos economistas olvidan a las personas» (Noviembre 2015) Construyendo un proyecto colectivo (Febrero 2016) Tender puentes en lugar... Leer más →

Lo digital en octubre

Comparto una portada provocadora de “The New Yorker” en el que se imagina un mundo muy parecido al actual donde los protagonistas son las máquinas. En mi opinión estamos en un mundo diferente, más híbrido. Híbrido en las propias personas que se mezclan con las máquinas (Elon Musk Wants to Meld the Human Brain With... Leer más →

Lo digital en septiembre

Se intensifica el debate en torno a la Inteligencia Artificial como principal eje de desarrollo futuro, su potencial y sus riesgos y la presión que ejerce en la actividad humana. 1- La Inteligencia artificial es el principal motor de transformación de futuro Pensar los grandes desafíos: “Microsoft concentrará sus desarrollos en la inteligencia artificial” Aceleración... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑