#SmartSociety: Tres lecturas imprescindibles sobre el futuro del trabajo.

Este septiembre, el futuro del trabajo y la educación en la era digital han tomado protagonismo en mis reflexiones, como también lo ha hecho la necesidad de comprometerse en la construcción de una nueva sociedad a la que llamo Smart Society. Yo ya he dado un primer paso en esa dirección.

Cuando participé en el debate sobre estas materias en la cumbre del T20 en Buenos Aires , afirmé que sí que creo necesario un nuevo contrato social dada la envergadura de los cambios que estamos experimentando. Se ponen en cuestión la forma en la que trabajamos y la manera en la que aportamos a la sociedad, lo que ya está socavando los sistemas de bienestar y protección social de los países más avanzados.

Para mí, esa nueva sociedad exige del compromiso de todos sea cual sea nuestro ámbito de actuación:

 

https://platform.twitter.com/widgets.js

 

En este sentido, quisiera compartir tres trabajos que, desde perspectivas diferentes, abordan este gran desafío.

 

The Future of Jobs Report 2018 de World Economic Forum
El Internet móvil de alta velocidad, la inteligencia artificial, la adopción generalizada del big data analytics y la tecnología cloud son los principales motores de transformación que afectan a la productividad de las empresas y a las cadenas de valor globales. Que su impacto sea positivo dependerá de la capacidad de los negocios para aprovechar la automatización mientras, complementariamente, se potencian las habilidades humanas (reentrenadas) y el talento de los trabajadores. La tecnología por sí misma no equivale a progreso ni a crecimiento, son los usos que le demos los humanos los que definirán el porvenir.

 

Work in the Digital Age
Las nuevas dinámicas dejan obsoletos nuestros sistemas de protección occidentales. No hay duda de que es necesario un enfoque actualizado por parte de los reguladores y gobiernos pero, a mi modo de ver, hay que ir más allá: las empresas deben asumir un importante papel en la formación y desarrollo de las personas en la sociedad.

 

“El futuro del trabajo: una visión general”
Fruto de las conversaciones con mis colegas economistas Javier Andrés y Rafael Doménech, he podido leer el texto completo de este análisis sobre trabajo, progreso técnico, crecimiento y desigualdades. Toma una perspectiva temporal y geográfica clave para comprender muchos de los procesos a los que hoy nos enfrentamos. Lo compartía Doménech en este hilo en Twitter.

 

 

Pero este es un proceso continuo. El mes que viene dialogaré también sobre estos temas con Javier Andrés en la sesión “La Revolución 4.0 ¿Cómo afecta al mercado de trabajo?” que organiza el Observatorio EOI de Economía Global y a la que estáis todos invitados.

2 comentarios sobre “#SmartSociety: Tres lecturas imprescindibles sobre el futuro del trabajo.

Agrega el tuyo

  1. Pingback: An ongoing debate

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: