Andar con paños calientes no sirve más que para engañarse: la situación es grave y la crisis severa. Como individuos: cinco millones de parados y el resto con inseguridad, miedo ante la pérdida de empleo o de renta, de posición... Las empresas están en modo de pánico: sin demanda, sin cobrar (morosidad) y sin crédito... Leer más →
De gusano a mariposa: cómo regenerarnos para volar en un mundo global
Conferencia-debate del 6 de Octubre en FORO ACP 2011 de Málaga bajo el título “LA REGENERACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA COMO PREMISA DE LA RECUPERACIÓN”. Un título muy sugerente y difícilmente pueden abordarse todos los aspectos en la presente ponencia. No obstante, me gustaría aportar mi visión sobre la situación actual que se articula en... Leer más →
Tengo derecho a mi fiesta… para qué esforzarse
Hablemos de Educación y Economía. Esta semana leí en El Confidencial: "El Banco de España señala a sindicatos y patronal como culpables del frenazo educativo...". El argumento es que los agentes sociales han promovido en los años de bonanza aumentos salariales superiores a la media en sectores de fuerte crecimiento y baja cualificación, incentivando que se dejaran los... Leer más →