Lo digital en septiembre

1- Comienza el curso con ANDICOM.  Colombia hace una apuesta decidida como país digital: Debates, indicadores, políticas, marco regulatorio, alianzas y observatorio en estrategia #digital de #Colombia @lunadavid en #Andicom "No sólo Telcos, #digital afecta a todos. Disrupcion es en modo recaudatorio: nuevo no paga, tradicional si" @agomezpalacio #Andicom16 [Widget_Twitter id="2"] 2- Continúa el afán regulatorio... Leer más →

Lo digital en agosto

1- Europa cuida los contenidos además de la seguridad y la confidencialidad La CE planea exigir una tasa a Google por replicar las noticias de los medios. La propuesta limita el poder de las grandes empresas tecnológicas protegiendo el contenido y forzando a Google a llegar a acuerdos y retribuciones. Bruselas aumentará el control sobre Whstasapp... Leer más →

Lo digital en julio

1- El difícil equilibrio entre seguridad y privacidad: La UE y EEUU pactan una nueva norma para el intercambio de datos. 2- La UE abre un tercer frente contra las “prácticas abusivas” del gigante Google. Vestager acusa a Google de bloquear a sus rivales en el sector de la publicidad en páginas de terceros y amplía... Leer más →

Lo digital en junio

1- Avanza la Neutralidad en la red: “El acceso a internet debe ser considerado como un servicio básico como la luz, el agua y el teléfono” sentencia el Tribunal Federal de Apelación de EEUU inclinando la balanza en contra de las operadoras al no permitir la discriminación. 2- España ya cuenta con un cuarto operador:... Leer más →

Lo digital en mayo

El contenido en vídeo marca el crecimiento en la red frente a otros formatos y soportes. Youtube ya supera a la TV en EEUU: La audiencia de Youtube a través del móvil es superior a la de cualquier TV de EEUU (tanto en abierto como por cable) en la franja de entre 18 a 49 años. Y... Leer más →

Tender puentes en lugar de crear brechas

Esta semana he participado como panelista en RETINA DIGITAL, una iniciativa de El País para impulsar la Transformación digital en el mundo iberoamericano. Es importante que generemos debate y propiciemos puntos de encuentro abiertos. Son necesarios para acercar al mayor número de personas  esta realidad imparable si queremos que sea una oportunidad y no una... Leer más →

La Biblioterapia

Leer por rutina, sin ver el fondo sin compartir la esencia es lo que hacemos permanente. Cada vez menos cartas pero cientos de emails, informes... Lecturas rápidas de redes sociales (que por otra parte me encantan para mi visión caleidoscópica). Pero LEER, como CONVERSAR, es otra cosa. En los últimos meses he vuelto a leer, como... Leer más →

De espíritu emprendedor a empresa

Artículo publicado por El Economista el 31/1/2015   Finalmente está emergiendo un cierto consenso en España sobre la necesidad de que nuestras empresas ganen tamaño. Es importante promover el emprendimiento pero acompañado de ambición para hacerlo con vocación de crear empresa y eso exige más tamaño del que estamos acostumbrados: la media empresarial hoy en... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑