1- Europa cuida los contenidos además de la seguridad y la confidencialidad
- La CE planea exigir una tasa a Google por replicar las noticias de los medios. La propuesta limita el poder de las grandes empresas tecnológicas protegiendo el contenido y forzando a Google a llegar a acuerdos y retribuciones.
- Bruselas aumentará el control sobre Whstasapp y Skype regulando cuestiones relativas a la seguridad y la confidencialidad. Pretenden equiparar las leyes a las que se someten a las compañías de telecomunicaciones.
- Neutralidad en la red a la europea
2- Adiós a la banca tradicional: Facebook, Apple y Google amenazan el negocio de la banca tradicional. Ya han conseguido licencias para operar como entidades financieras en algunos mercados. Tienen novedosos sistemas de pago, servicios de préstamos y sociedades de inversión.
3- La guerra del vídeo, los contenidos a la carta y el streaming:
- Netflix afronta un aniversario con un ojo en la competencia con HBO y Amazon video.
- Disney invierte 1000 millones para crecer en streaming, avanza en el mercado de los videos online para adaptarse a los cambios en los hábitos de los consumidores.
- El gigante audiovisual SKY planea ofrecer su plataforma en streaming NOW TV a los hogares españoles a finales de año.
4- Novedades tecnológicas y lanzamientos para conseguir el liderazgo en los nuevos mercados:
- Batalla por el liderazgo de los teléfonos inteligentes: Samsung lanza el Galaxy Note 7 con reconocimiento de iris para desbloquear el teléfono y el pen electrónico capaz de escribir incluso sobre la pantalla mojada. Será el primer móvil capaz de reproducir vídeos en calidad HDR o alto rango dinámico, un estándar que supera la alta definición. Apple lanzará el Iphone 7 que estará basado en la “tecnología háptica” (que consiste en que el terminal reconoce la presión que el usuario ejerce en el botón de inicio).
- Facebook lanza LifeStage, una red social para adolescentes tras ver el éxito de Snapchat. Está basada en vídeos y dirigida exclusivamente a los menores de 21 años.
- Amazon crea un servicio de música online para competir con Spotify. Ofrecerá música ilimitada, sin anuncios, con la posibilidad de ser escuchada desde cualquier dispositivo y descargada para oírse sin conexión a internet.
5- A meses de su comienzo empiezan las noticias sobre el evento digital del año, MWC: Del 27 de febrero al 2 de marzo de 2017 se dará cita el Mobile World Congress bajo el lema: The next element y con una novedad, el pabellón del Grafeno, en el que se presentará el impacto de este material en la industria móvil.
LECTURAS
Deja una respuesta