Si atendemos a la repercusión en medios de la Mobile World Congress no cabe duda de que este evento se ha consolidado como cita ineludible de tecnología, yendo más allá del móvil que lo originó para hablar de un concepto más amplio de conectividad inteligente. Es tecnología, son negocios, pero también es geopolítica. Imagen (Hispasat): En... Leer más →
«Ante la IA, hay que plantear una inteligencia colectiva más potente»
Fue muy interesante participar en el debate "La era de las máquinas" organizado por Ethic. Acaban de publicar este vídeo resumen y un reportaje firmado por Laura Zamarriego que recoge algunos de mis comentarios: Elena Pisonero, presidenta de Hispasat, afina la mirada: «Todo esto lo hablamos con nuestras gafas occidentales. La Unión Europea sigue en... Leer más →
CES 2019: 5G, Televisión y China
Una vez más el CES de Las Vegas inaugura el año tecnológico presentando los últimos desarrollos al alcance del consumidor final. Pero es, además, un buen barómetro de los nuevos modelos de negocio de empresas punteras y de la evolución de los grandes mercados que protagonizan la batalla global por el liderazgo tecnológico. 5G como... Leer más →
Afrontando desafíos con Europa
He pasado estos dos días en Bruselas debatiendo sobre las prioridades económicas de la agenda europea en el marco de la reunión anual de Bruegel (#BAM18). Quedan sólo unos meses para las elecciones europeas que marcarán la composición del Parlamento Europeo y de la nueva Comisión Europea para los próximos 5 años. Ritmo lento... Siendo una... Leer más →
Lo digital en diciembre: Lo mejor está por venir
En diciembre, dos hechos muy relevantes que indican que algo está cambiando: EEUU con su decisión de acabar con la Neutralidad en la Red y la Unión Europea sancionando a UBER. Se irán viendo las consecuencias en los próximos meses pero en mi opinión indican que el mundo digital ha dejado de ser marginal y... Leer más →
Lo digital en noviembre: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
No pensemos cómo será el mundo en 2030- 2050 porque esto ya ha cambiado radicalmente. Deberíamos debatir cómo lo vivimos. Es realmente apasionante todo lo que la tecnología nos pone al alcance para mejorar nuestras vidas (adiós a los coches en 2050) , pero debemos prepararnos para sus consecuencias adversas (así... Leer más →
Lo digital en septiembre
Se intensifica el debate en torno a la Inteligencia Artificial como principal eje de desarrollo futuro, su potencial y sus riesgos y la presión que ejerce en la actividad humana. 1- La Inteligencia artificial es el principal motor de transformación de futuro Pensar los grandes desafíos: “Microsoft concentrará sus desarrollos en la inteligencia artificial” Aceleración... Leer más →
Lo digital en julio. Buscando nuestro sitio
1- Transformando el periodismo: Google y EL PAÍS lanzan un proyecto innovador de infografía y realidad virtual 2- Las grandes empresas siguen buscando su espacio en un mundo en cambio constante: Telefónica centra su estrategia digital en el valor de los datos Telefónica lanza una ofensiva para hacer mayoritaria la TV de pago "Telefónica necesitará... Leer más →
Maratones
El viernes 25 de junio de 1999 salíamos de viaje a Paraguay, de ahí fuimos a Río de Janeiro a la Cumbre UE-ALA de América Latina. El martes por la tarde ya volábamos a Ecuador donde estuvimos hasta el miércoles 30. Jueves 1 de julio en Venezuela y el sábado 3 a Trinidad-Tobago para aterrizar... Leer más →