Entrevista que me hicieron en Madrid.org
Elena Pisonero es actualmente la Responsable de Infraestructuras y Gobierno de KPMG. Participó como mujer referente en el segmento de Mandos Intermedios. ¿Cuál es el mensaje que has tratado de transmitir a las chicas LiderA?
Aparte de que ha sido una gran oportunidad y un lujo poder participar en esto, lo que he intentado ha sido transmitir la importancia de la espontaneidad. Me he dejado llevar por lo que me surgía en ese momento transmitir, que es, por resumir algo, la autenticidad, que para mí es importante. Que para disfrutar de las cosas que haces debes intentar escucharte a ti misma e identificar lo que te gusta y lo que te interesa hacer en la vida.
Esa es la mejor referencia que puedes tener. Las referencias de los demás te aportan información para descubrir cosas que a lo mejor a priori no sabes si te van a gustar, pero al final, lo más importante, al menos para mí, es intentar conocerme mejor, ver lo que a mí me motiva y entonces lo haré con gusto y sabré que no me equivocado en la medida que he intentado hacer las cosas que realmente me convenían
¿Cuáles son las características que piensas que debe tener una mujer líder?
Una mujer líder debe tener una dosis suficiente de humildad para saber que en la vida siempre tienes algo que aprender, sobre todo de los demás, y debe saber aprovechar un activo que tenemos las mujeres, y es la capacidad de empatía y de ponerse en el lugar del otro, que creo que es una fuente de información inmensa que nos va a permitir sacar lo mejor de los demás y por lo tanto, montar equipos lo más completos posibles y en los que los demás den lo mejor de sí mismos, porque hemos sido capaces de identificarlos.
¿Qué consejo profesional les darías a las participantes de este segmento?
Lo que a mí me ha ido bien ha sido intentar hacer cosas. Pensar lo justo y dejarse llevar por lo que crees que realmente te interesa o te motiva. Creo que lo más importante es vivir. Es un consejo muy simple, pero efectivamente creo que al final lo mejor es actuar. Como digo, la cara del fracaso es el éxito, por lo que quien no se arriesga no tiene la posibilidad de triunfar. Creo sinceramente que hay que arriesgarse.
Has puesto mucho énfasis en la red profesional que ha puesto en marcha Lidera, ¿qué crees que es lo más importante que aporta esta red?
Creo que la red, que es un concepto que ha tomado toda su dimensión ahora con Internet, que se basa en la conexión de elementos distantes que crean un mundo de información que antes no era accesible, lo que hace es que efectivamente tus posibilidades no se limiten a lo que conoces en un momento determinado, sino a la capacidad de acceder a un montón de información que está disponible.
El concepto de red, en el concepto de personas, te posibilita acceder a ámbitos distintos a través de esas personas con las que contactas, entonces lo que te amplía es nada menos que tu posibilidad personal a las posibilidades de todas las personas con las que te relacionas.
Es un crecimiento exponencial de oportunidades y posibilidades de desarrollo en todos los ámbitos de tu vida: en el ámbito personal porque siempre es enriquecedor, te da otra visión de la vida y eso te hace ser mejor persona, como en el ámbito profesional accediendo a oportunidades de negocio de sectores distintos, que nos puede llevar al concepto de innovación, es decir, juntar dos enfoques de sectores distintos para llegar a una solución común, o sin duda alguna, ventas, marketing… de todo. Todo está disponible con una información que, si además lo haces con personas con las que te relacionas, te permite llegar muy rápido y de una forma muy elaborada, porque te está transmitiendo una información con su experiencia personal.
Deja una respuesta