El mes de febrero es mes de presentación de resultados. Esta semana nos tocaba en Hispasat. Hemos cerrado el año con unos ingresos y EBITDA similares a los del año anterior pero 2014 ha sido todo menos estarnos quietos. 2014 ha sido un año complejo que nos han ejercitado para ser mejores en este entorno tan retador de la economía global en general y las telecomunicaciones en particular.
Para dar una idea de la enorme transformación que estamos experimentando, un dato de internacionalización: en 2008 1/3 de nuestros ingresos provenían de América, en 2015 esperamos obtener 2/3. Y es que el mercado europeo se sigue contrayendo por cantidad y por precios, mientras que en América al menos la cantidad sigue creciendo a buen ritmo. De hecho, nuestros ingresos americanos crecieron un 9% en 2014.
Y crecimos en primer lugar por el enorme esfuerzo comercial. Un eje de transformación cultural crucial en nuestra compañía es la necesidad de vendernos. Hasta hace bien pocos años tenía clientes contados y cuasi cautivos. Abrir mercados nuevos para operar directamente (no a través de nuestros clientes tradicionales), como Colombia, México, ampliar otros como Chile y con ello reforzar nuestra cartera de clientes y contratos.
Pero también obedece a la capacidad de reacción de nuestro equipo para ejecutar un plan de contingencia ante el fallo en nuestro benjamín de la flota, el Amazonas 4A que lanzamos en marzo. Además de limitar la capacidad disponible se retrasó varios meses su entrada en servicio… Operar mayoritariamente en mercados dólar nos ha perjudicado en términos de tipo de cambio hasta hace bien poco, añadiendo tensión a nuestra cuenta de resultados.
O sea que nos hemos mantenido pero después de subir y bajar las olas…
El robustecimiento de la cifra de negocio durante un año en el que hemos sido capaces de hacer frente a diversas adversidades y contratiempos demuestra la capacidad de adaptación de la estrategia y de la organización de nuestra empresa en un momento de profundos cambios en la actividad, lo que permite presentar unas cifras sólidas y equilibradas y enfrentar con optimismo el año 2015
…Y es que el sector de las telecomunicaciones está en ebullición. La otra gran referencia de cambio para Hispasat son sus clientes, los de siempre (TV y Telcos principalmente) pero ahora también los clientes finales de nuestros servicios: los ciudadanos.
Las operadoras de televisión han sufrido una crisis sin precedentes y se ven inmersas en un proceso de convergencia con las operadoras de telecomunicaciones. Estas afrontan un proceso de cambio de modelo de negocio que se ha acelerado con los primeros signos de recuperación económica en Estados Unidos hace un par de años y en Europa poco después. Ofertas paquetizadas, despliegues de redes costosas de alta capacidad -frente ofertas disruptivas con distinta estructura de costes de nuevos jugadores- y, por supuesto, demandas cada vez más exigentes de los consumidores finales -las personas- que quieren respuesta instantánea, en cualquier dispositivo y en cualquier lugar… El mundo es cada vez más global y conectado. Y nosotros, el satélite en general e Hispasat en particular queremos construir esa realidad:
- eliminando la brecha digital para ciudadanos concretos en lugar distantes a los que ya hoy estamos conectando con el mundo digital de la sanidad, la educación….,
- fomentando la conectividad (multidispositivo, en movilidad …) y
- liderando la TV de mayor calidad.
- ….
Pero de eso tenemos que hablar largo y … surfeando… (todo menos tendidos…)
Deja una respuesta