He arrancado el 2015 con una conferencia en Barcelona en una nueva sesión de Matins ESADE con el título «Referencia para el crecimiento” para empezar en positivo este año que auguro va a ser muy importante para todos.
Soy de las que piensa que todos deberíamos ser observadores interesados de la realidad con la intención de actuar para mejorarla. No podemos esperar a que las cosas pasen por si solas. El cambio empieza por uno mismo, por nuestra voluntad de ser, ante todo, personas que construyen su propio futuro y ayudan a su entorno en el convencimiento de que, uniendo fuerzas, llegamos más lejos.
Vivimos en un contexto global con reglas del juego divergentes que elevan el nivel de exigencia de personas, empresas y países. En este entorno es necesario más que nunca construir proyectos ganadores en los que el tamaño importa, pero sobre todo la profesionalidad y capacitación que hoy necesariamente deben entenderse en clave digital
Creo que la empresa debería recuperar el protagonismo del crecimiento. La empresa entendida como plataforma para el mejor uso de recursos, empezando por el talento. Cuando hablamos de talento hay que hablar de diversidad, de creatividad, de espíritu colaborativo y en definitiva un trabajo en equipo que genere riqueza.
Es importante la idea de promover el emprendimiento pero con ambición de crear empresa y eso exige un mayor tamaño del que estamos acostumbrados. Y es que está comprobado que la dimensión es determinante para innovar, ser más productivo y ser capaz de competir en mercados que son cada vez más globales.
En un nuevo entorno de hiperconectividad en el que lo digital forma parte del contexto, las empresas tienen un nuevo reto: redefinir su cultura empresarial hacia una cultura digital. Pero cuidado: no se trata solo de invertir en tecnología sino, sobre todo, de desarrollar las nuevas competencias necesarias para sacar el máximo potencial de lo digital.
Tengámoslo claro: el reto digital de las empresas es un reto de las personas empezando por los directivos capaces de impulsar y promover la cultura digital.
Lo digital no es un mundo paralelo, forma parte de nuestra realidad. Pero esto no es más que el comienzo del debate que tendremos a lo largo del 2015…