Lo digital en Noviembre

Lo digital sigue cobrando importancia en la agenda. En Europa, DigitalEurope crea un Consejo Asesor Digital en Bruselas para dar prioridad a la tecnología en la agenda política y asesorar a los principales altos cargos en el ámbito de las nuevas tecnologías y la industria TIC. Tras los atentados de París, Bruselas se prepara para abordar la radicalización de la red en un foro internacional el 3 de diciembre  con Google y Facebook entre otras.

Regulación en Europa: debate sobre competencia, calidad, servicio y precio. Las telecos tiemblan ante la nueva doctrina Vestager que está dispuesta a vetar cualquier fusión de operadoras telefónicas que no redunden  en beneficio del consumidor. La OCU y otros consumidores y defensores de los derechos digitales han creado la alianza #Netcompetition para crear una verdadera competencia en el mercado de la banda ancha.

Ciberseguridad: Es la asignatura pendiente en la digitalización, según un estudio de Latanya Sweetney que sostiene que más del 30% de las apps no avisan de la cesión de datos del usuario lo que los convierte  en potencial objetivo de ataque. A raíz de esto,  muchas start-up y nuevas empresas están viendo esto como una oportunidad de  negocio.

Las empresas se movilizan para competir con Google y Amazon, En España, Telefónica se alía con BQ y lanza un móvil con Cyanogen.  Másmóvil crea un servicio de informática en la nube llamado Mascloud.

Priman los contenidos en la red: Google lanzó en abril Digital News Initiative una alianza de 11 organizaciones europeas de noticias, cuyo fin es apoyar el periodismo de alta calidad mediante el uso de la tecnología y la innovación. Facebook  ultima el estreno de su agregador de noticias “Notify”, una app que incluirá contenido de docenas de publicaciones.

Inteligencia artificial: BlackRock negocia con Google un proyecto para utilizar la inteligencia artificial en  las decisiones relativas a las inversiones.

En América Latina se ha celebrado Mexican Telecom Forum (II Edición)el 10 y 11 noviembre de 2016, lo que nos demuestra que tienen los mismo debates digitales que nosotros. Y mañana arranca FICOD...

Os dejo unas lecturas que me han parecido interesantes:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: