La globalización se ralentiza y endurece

El 4 de mayo el Real Instituto Elcano presentó una nueva edición de su Informe de Presencia Global con conclusiones muy interesantes … e inquietantes.

Tras un fuerte crecimiento de la globalización en el arranque del siglo XXI, se observa una ralentización del proceso en el que ganan peso otros actores y los aspectos más duros de la presencia global (militares por ejemplo) frente a los económicos y los poderes que conocemos como blandos (soft power: cultura, ciencia, tecnología…).

Invito a ver el vídeo de presentación que es largo pero interesante de principio a fin. El informe es de primera pero también el debate con los expertos en el turno de preguntas que nos provoca nuevos debates de gran trascendencia: los vientos de cara (Demografía, Educación, Deuda Pública y Desigualdad); la desmaterialización de la economía y la dificultad de medirla; la creciente brecha entre los viejos trabajos físicos en proceso de extinción y los nuevos trabajadores digitales y de cómo los países no estamos siendo capaces de formar a los ciudadanos para evitar la marginalidad, base de la crisis social que se agudiza…

Es importante observar lo que está ocurriendo a nuestro entorno para saber cómo podemos crecer como países (y cómo personas…).

Recuerdo las discusiones iniciales hace 8 años en el seno del Consejo Científico para elaborar este Índice que hoy es un referente global. Enhorabuena a todo el equipo, es un orgullo poder debatir con vosotros.

[videos file=»https://youtu.be/lFA3cNgKzRg» width=»» height=»»][/videos]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: