Este septiembre, el futuro del trabajo y la educación en la era digital han tomado protagonismo en mis reflexiones, como también lo ha hecho la necesidad de comprometerse en la construcción de una nueva sociedad a la que llamo Smart Society. Yo ya he dado un primer paso en esa dirección. Cuando participé en el... Leer más →
Nace Relathia
Desde la Cumbre T20 en Argentina, donde estoy para debatir sobre temas que me inquietan y que siempre han ocupado mi agenda, quiero dar un paso más. La revolución tecnológica y digital ha cambiado el mundo en el que vivimos. Se han abierto escenarios globales y particulares frente a los que necesitaremos encontrar nuevas perspectivas... Leer más →
Afrontando desafíos con Europa
He pasado estos dos días en Bruselas debatiendo sobre las prioridades económicas de la agenda europea en el marco de la reunión anual de Bruegel (#BAM18). Quedan sólo unos meses para las elecciones europeas que marcarán la composición del Parlamento Europeo y de la nueva Comisión Europea para los próximos 5 años. Ritmo lento... Siendo una... Leer más →
Tiempo para pensar, espacio para compartir
Retomo la agenda después de las vacaciones destacando una iniciativa que me parece central en todas las organizaciones en estos tiempos de desafíos: la transformación de la cultura corporativa. En el último año, los debates de estrategia han cobrado un claro protagonismo en el consejo de administración, pero creo firmemente que sin un adecuado enfoque... Leer más →
Lo que nos haga más humanos
La semana pasada tuve el honor de ser nombrada profesora ad honorem de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y formar parte del acto clausura de curso como madrina de la promoción. Muchísimas gracias por el reconocimiento. Quienes terminaron la aventura en la EOI comienzan ahora un camino vital. Aunque piensen que es el final,... Leer más →
Innovación para seguir caminando
Estas últimas semanas han estado protagonizadas por una palabra sobre todas las demás: innovación. He participado en diferentes conferencias y debates dedicadas a llamar la atención sobre lo que considero que es una necesidad vital, aunque de esto solo nos demos cuenta cuando aparecen el hambre y los problemas. En el contexto de cambio en... Leer más →
Acercando la tecnología a las personas
Entrevista La Tarde en 24 horas de RTVE el 03/04/2018
En la tecnología, son ellas las que mandan
Quedan muchas islas que conquistar. Muchos territorios que explorar. Muchos caminos que recorrer. Sin embargo, un gran número de empresas cuyo negocio es la innovación empieza a despuntar con nombres femeninos a la cabeza. Google, Facebook, Microsoft, HP o IBM (por citar solo algunas compañías) son lideradas en España por mujeres, un cambio de paradigma que sorprende en un mundo en el... Leer más →
Me preocupa que a la brecha de género se superponga la brecha tecnológica
“Desde muy pequeñitas, a las niñas hay que animarlas a que elijan las carreras de ciencia y tecnología”, asegura Elena Pisonero, presidenta de Hispasat, que teme que se cree una brecha tecnológica entre hombres y mujeres porque las jóvenes “a los 15 años por presiones culturales se decantan hacia otros estudios”. Escucha el podcast completo... Leer más →
Lo digital en enero: La persona en tiempos de automatización
Llevo años destacando que en la transformación digital lo importante son las personas: Desarrollar el talento, también el digital, para crecer (Enero 2015) Dinamizando un debate sobre digitalización y emprendimiento en España (Octubre 2015) Entrevista en ETHIC «Muchos economistas olvidan a las personas» (Noviembre 2015) Construyendo un proyecto colectivo (Febrero 2016) Tender puentes en lugar... Leer más →