Creando ecosistemas

Esta semana tuve la oportunidad de inaugurar las jornadas de innovación y nuevas tecnologías INNTEC que organiza el clúster Actinn en Andorra. Compartí con su presidente algunas experiencias sobre la dificultad de impulsar proyectos en los que son necesarias personas capaces de involucrarse y de sumar esfuerzos. Y es que, en mi opinión, no se... Leer más →

Un gobierno corporativo para tiempos de cambio

Encaramos ya el final del año y comenzamos a preparar la agenda del que viene, en el que las empresas tendremos que incluir cuestiones más allá de lo puramente financiero. Ahora que actuamos en ámbitos globales, muy diferentes y dinámicos, creo que es importante seguir trabajando para que de verdad contemos en nuestras empresas con... Leer más →

Vivir es aprender

Desde la curiosidad por conocer foros distintos y acceder a nuevos conocimientos, esta semana viajé a Toulouse para asistir al evento de EMTech Europe organizado por Opinno y MIT Technology Review. El aprendizaje constante siempre ha sido un compromiso personal que observo cada día más como una necesidad imperiosa y urgente. Somos parte de una... Leer más →

Nace Relathia

Desde la Cumbre T20 en Argentina, donde estoy para debatir sobre temas que me inquietan y que siempre han ocupado mi agenda, quiero dar un paso más. La revolución tecnológica y digital ha cambiado el mundo en el que vivimos. Se han abierto escenarios globales y particulares frente a los que necesitaremos encontrar nuevas perspectivas... Leer más →

Tiempo para pensar, espacio para compartir

Retomo la agenda después de las vacaciones destacando una iniciativa que me parece central en todas las organizaciones en estos tiempos de desafíos: la transformación de la cultura corporativa. En el último año, los debates de estrategia han cobrado un claro protagonismo en el consejo de administración, pero creo firmemente que sin un adecuado enfoque... Leer más →

Lo que nos haga más humanos

La semana pasada tuve el honor de ser nombrada profesora ad honorem de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y formar parte del acto clausura de curso como madrina de la promoción. Muchísimas gracias por el reconocimiento. Quienes terminaron la aventura en la EOI comienzan ahora un camino vital. Aunque piensen que es el final,... Leer más →

Lo digital en enero: La persona en tiempos de automatización

Llevo años destacando que en la transformación digital lo importante son las personas: Desarrollar el talento, también el digital, para crecer (Enero 2015) Dinamizando un debate sobre digitalización y emprendimiento en España (Octubre 2015) Entrevista en ETHIC «Muchos economistas olvidan a las personas» (Noviembre 2015) Construyendo un proyecto colectivo (Febrero 2016) Tender puentes en lugar... Leer más →

Lo digital en octubre

Comparto una portada provocadora de “The New Yorker” en el que se imagina un mundo muy parecido al actual donde los protagonistas son las máquinas. En mi opinión estamos en un mundo diferente, más híbrido. Híbrido en las propias personas que se mezclan con las máquinas (Elon Musk Wants to Meld the Human Brain With... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑